Entornos Naturales como espacios de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias
Proyectos: 2
Publicaciones: 1
Recinto
Juan Vicente Moscoso
Código
VRI-INV-G-2020-29
Coordinador
Lolymar De Los Angeles Romero Maza
Correo
[email protected]Líneas de Investigación
- Recursos Naturales Dominicanos como estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias
- Ecología y conservación de ecosistemas dominicanos
Descripción
El grupo de investigación “Entornos Naturales como Espacios de Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias”, nace a partir de la inquietud de un grupo de investigadores multidisciplinarios, que pretenden plantear nuevas estrategias pedagógicas y académicas que ayuden en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Este grupo de investigación tiene un énfasis en los contenidos de Ciencias Naturales, busca diseñar e innovar métodos que incluyan los entornos naturales como escenarios académicos, que permitan realizar investigación-producción-extensión en el área de la didáctica de la química, matemáticas, biología, física y apoyadas en las ciencias y sociales. La convergencia de estas disciplinas relaciona los avances científicos y tecnológicos, a la vez, vincula estos saberes multidisciplinario con el entorno sociocultural-natural de los protagonistas inmersos en este proceso. Uno de los postulados, además de fomentar la conciencia ambientalista, es tener un impacto positivo en el cuidado y preservación del medio ambiente desde la formación de los futuros docentes.
Objetivos
Estudiar nuevos métodos y formas de aprovechar los entornos naturales disponibles (aulas, recintos, comunidades) como espacios de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Naturales. Analizar y evaluar nuevas formas de vincular los contenidos curriculares del área de Ciencias Naturales con la ecosostenibilidad de los entornos. Difundir y compartir contenido académico con carácter ambientalista entre la comunidad universitaria de los Recintos ISFODOSU. .
Miembros
Lolymar De Los Angeles Romero Maza
Rol: Coordinador
Bladimir Jose Gomez Marval
Rol: Investigador Interno
Jacqueline Murillo Garnica
Rol: Investigador Interno
Mercedes Carmen Acosta
Rol: Investigador Interno
Mayeli Jaime De Aza
Rol: Investigador Interno
Julio César Tovar Gálvez
Rol: Investigador Externo
Proyectos de Investigación
Identificando el microplástico como basura marina en las playas turísticas aledañas a San Pedro de Macorís y su utilidad como recurso educativo.
Presupuesto Aprobado: RD$336,726.03
Estado: Vencido PID-2024-INNV049
Desarrollo de un huerto escolar como estrategia de aprendizaje y servicio para fomentar la educación ambiental en los estudiantes del primer ciclo de secundaria del Centro Educativo La Punta Pescadora
Presupuesto Aprobado: RD$99,644.44
Estado: En desarrollo