PORTAL PRODUCTIVIDAD CIENTIFICA Logo institucional Logo institucional
Escudo de la República Dominicana
  • INICIO
  • SOBRE EL PORTAL
  • FINANZAS
  • CONTACTO
REGISTRAR
Publicaciones científicas
Participación en congresos


logo grupos de investigacion
logo investigadores
logo publicaciones
logo proyectos
  • Datos

Publicaciones

336

Todas las publicaciones


  • VRIP-INV-P-2025-344

    Nivel de conocimientos en estudiantes de nuevo ingreso a la Licenciatura en Educación Artística

  • VRIP-INV-P-2025-343

    Sensibilización y capacitación caminos para la inclusión d estudiantes con discapcidad en el aula regular

  • VRIP-INV-P-2025-342

    Desarrollo de un prototipo de comunicación aumentativa y alternativa para mejorar la inclusión socioeducativa

  • VRIP-INV-P-2025-341

    Gestión integrada de las cuencas hidrográficas: hacia un nuevo paradigma en la gobernanza del agua

  • VRIP-INV-P-2025-340

    Análisis Sociambiental en la cuenca Nigua: Fundamentos para el manejo integrado de sus recursos naturales

  • VRIP-INV-P-2025-339

    Level of Appropriation of The Fundamental Competencies of Secondary School Students in Santiago

  • VRIP-INV-P-2025-338

    Risk Perception in the Nigua River Basin: Key Determinants and Policy Implications

  • VRIP-INV-P-2025-337

    Impacto del uso excesivo de redes sociales en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria

  • VRIP-INV-P-2025-336

    Biological activity of biomass, phycocyanin and exopolysaccharides from a native strain of Spirulina subsalsa, grown in low cost saline medium

  • VRIP-INV-P-2025-335

    Nivel de actividad física y barreras percibidas para su realización: un estudio con profesores escolares

  • VRIP-INV-P-2025-334

    Actitudes docentes ante la inclusión de estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)

  • VRIP-INV-P-2025-333

    Estado del Conocimiento y Desafíos de la Educación Física de Calidad en la República Dominicana: Perspectivas desde el Recinto Luis Napoleón Núñez Molina

  • VRIP-INV-P-2025-332

    Barreras percibidas en la práctica de actividad física del profesorado de Santiago, República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2025-331

    Acciones educativas para la formación de estilos de vida saludable en estudiantes de educación superior

  • VRIP-INV-P-2025-330

    Acompañamiento pedagógico: Experiencia de dos centros educativos de la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2025-329

    Impacto del uso excesivo de dispositivos electrónicos en la salud de niños

  • VRIP-INV-P-2025-328

    Seminario de Investigación Educativa, para estudiantes de Práctica Docente IV, ISFODOSU, Recinto Luis Napoleón Núñez Molina

  • VRIP-INV-P-2025-327

    Alfabetización académica a partir de la pedagogía basada en los géneros

  • VRIP-INV-P-2025-326

    La interpretación geométrica de la derivada de una función: una estrategia didáctica para estudiantes de secundaria

  • VRIP-INV-P-2025-325

    El rol pedagógico del laboratorio de matemáticas en el desarrollo de competencias

  • VRIP-INV-P-2025-324

    Evaluación de las competencias gramaticales en estudiantes de inglés de 6to de primaria

  • VRIP-INV-P-2025-323

    An approach to generalized (η1, η2)-convex functions via local fractional calculus and some applications

  • VRIP-INV-P-2024-322

    Competencias investigativas mediadas por tecnologías en estudiantes de posgrado

  • VRIP-INV-P-2024-321

    Alfabetización académica a través de WhatsApp: Estudio con doctorandos de educación

  • VRIP-INV-P-2024-320

    Uso de GeoGebra para facilitar la compresión de las definiciones de amplitud, período y diagrama de fase de las gráficas de las funciones trigonométricas seno y coseno

  • VRIP-INV-P-2024-319

    A Strongly Connected Topology on the Mersenne Numbers

  • VRIP-INV-P-2024-318

    Interculturality in the Classroom: Accompanying Students from Minority Cultures in Pastaza

  • VRIP-INV-P-2024-317

    ON SETS IN BINARY TOPOLOGICAL SPACES

  • VRIP-INV-P-2024-316

    Educación Física como promotora de vida saludable en el Centro Educativo Villa Flores, Distrito Educativo 02-05

  • VRIP-INV-P-2024-315

    Relación entre el rendimiento académico y los estilos atribucionales de estudiantes de carreras de educación

  • VRIP-INV-P-2024-314

    La Influencias de las estrategias de aprendizaje de las matemáticas y rendimiento académico

  • VRIP-INV-P-2024-313

    Una interpretación geométrica de los Axiomas de Peano como estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de los números naturales

  • VRIP-INV-P-2024-312

    La impureza del texto: el ejercicio de adaptación en las obras de Hamlet y Los soprano

  • VRIP-INV-P-2024-311

    Promoción de hábitos de vida saludables en estudiantes del Nivel Primario, Escuela San Vicente y Las Granadinas, Distrito Educativo 02-06

  • VRIP-INV-P-2024-310

    El pensamiento computacional en el aprendizaje de métodos numéricos para la solución de ecuaciones no lineales

  • VRIP-INV-P-2024-309

    Aprendizaje Servicio como método innovador para el abordaje educativo en contextos vulnerables en la asignatura de Pedagogía Social

  • VRIP-INV-P-2024-308

    Competencias adquiridas Programa Nacional de Inducción 2023: luces y sombras, una mirada del docente novel

  • VRIP-INV-P-2024-307

    Deserción estudiantil en Educación Superior. Tendencias y oportunidades en la era post pandemia

  • VRIP-INV-P-2024-306

    Abordaje psicopedagógico a jóvenes de primero de secundaria con conductas disruptivas originarios de familias en riesgo psicosocial

  • VRIP-INV-P-2024-305

    Videojuego educativo para desarrollar competencias investigativas en estudiantes universitarios

  • VRIP-INV-P-2024-304

    Estudio de estrategias didácticas empleadas por los maestros de sexto grado de primaria en los distritos 02-05 y 02-06 para fomentar la comprensión auditiva y la fluidez en la expresión oral en inglés

  • VRIP-INV-P-2024-303

    La experiencia de vida y del juego para fortalecer las capacidades expresivas-comunicativas desde la Educación Física

  • VRIP-INV-P-2024-302

    Estrés y estrategias de afrontamiento utilizadas por docentes del nivel primario

  • VRIP-INV-P-2024-301

    Pandemia Plástica: Una revisión

  • VRIP-INV-P-2024-300

    Análisis de estrategias para el desarrollo de la escucha comprensiva y fluidez oral en el idioma inglés utilizadas por los docentes de sexto grado de primaria de los distritos 02-05 y 02-06

  • VRIP-INV-P-2024-299

    Actitud de los estudiantes universitarios de educación ante el uso de la inteligencia artificial

  • VRIP-INV-P-2024-298

    Proceso de surgimiento, evolución y perfeccionamiento de la actividad y ejercitación física

  • VRIP-INV-P-2024-297

    Programa de estrategias neurodidácticas para la estimulación de las funciones ejecutivas en estudiantes universitarios

  • VRIP-INV-P-2024-296

    Terapia comunitaria como estrategia de acompañamiento en momentos de crisis socio sanitaria

  • VRIP-INV-P-2024-295

    Experiencias universitarias compartidas a través de la terapia comunitaria integrativa

  • VRIP-INV-P-2024-294

    Reflexiones acerca de la terapia comunitaria integrativa virtual en Latino América

  • VRIP-INV-P-2024-293

    De la educación secundaria a la superior: Dificultades y oportunidades

  • VRIP-INV-P-2024-292

    Relación entre la inteligencia Emocional y afrontamiento del estrés en profesores de educación primaria

  • VRIP-INV-P-2024-291

    Estrategias didácticas y evaluación en matemáticas utilizadas por los docentes del primer ciclo de secundaria

  • VRIP-INV-P-2024-290

    Percepción de la actividad física y su repercusión en la salud del alumnado de secundaria

  • VRIP-INV-P-2024-289

    Explorando el enfoque de género en la educación universitaria dominicana: percepciones y actitudes del profesorado

  • VRIP-INV-P-2024-288

    Explorando el camino de la Inclusión Educativa: percepciones y desafíos de docentes en formación

  • VRIP-INV-P-2024-287

    Estrategias y recursos implementados para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios

  • VRIP-INV-P-2024-286

    Perceived Utility and Learning by Dominican University Students in Virtual Teaching–Learning Environments: An Analysis of Multiple Serial Mediation Based on the Extended Technology Acceptance Model

  • VRIP-INV-P-2024-285

    La investigación educativa y científica: Experiencias de la Maestría en Educación Física Integral del ISFODOSU, 3.a cohorte, recinto Luis Napoleón Núñez Molina

  • VRIP-INV-P-2024-284

    Competencias emocionales y su relación con el liderazgo efectivo: Un acercamiento desde los directores de escuelas de las Hijas de María Auxiliadora en la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2024-283

    Chemical screening and biological activity of extracts from Ficus pumila (Moraceae) and Phthirusa stelis (Loranthaceae)

  • VRIP-INV-P-2024-282

    Haciendas, esclavitud y campesinado en Santo Domingo (siglo XVIII). Documentos para la historia rural dominicana

  • VRIP-INV-P-2024-281

    La aplicación de la Terapia Comunitaria Integrativa como práctica inclusiva en la comunidad educativa Integrative Community Therapy as an inclusive practice in the educational community

  • VRIP-INV-P-2024-280

    Desmotivación estudiantil en educación media general y vocación por cursar estudios universitarios en áreas científicas

  • VRIP-INV-P-2024-279

    Desarrollo de la competencia comunicativa en el estudiantado universitario dominicano mediante la red social Facebook: Un estudio de caso

  • VRIP-INV-P-2024-278

    Educación Física de Calidad en el Sistema Educativo de la República Dominicana: Experiencia académica desde el recinto Luis Napoleón Núñez Molina (1era ed.).

  • VRIP-INV-P-2024-277

    Actividades físicas como medio para el desarrollo de una sana convivencia en estudiantes de primaria

  • VRIP-INV-P-2024-276

    La transdisciplinariedad y el pensamiento complejo: enfoques pedagógicos en la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2024-275

    Importancia de la coordinación motriz para el desarrollo de capacidades físicas en estudiantes de primaria

  • VRIP-INV-P-2024-274

    Incidencia del juego en el desarrollo de la lateralidad en estudiantes del primer ciclo, Nivel Primario

  • VRIP-INV-P-2024-273

    Educación Física de Calidad: Realidad en América Latina

  • VRIP-INV-P-2024-272

    Aproximaciones del enfoque de género en la educación superior dominicana. Percepcionesy actitudes del alumnado universitario

  • VRIP-INV-P-2024-271

    Acompañamiento pedagógico: Estrategia que incide en el rendimiento académico de alumnos del Nivel Primario

  • VRIP-INV-P-2024-270

    Análisis de las variables que articulan la prueba de las 60 yardas en los beisbolistas

  • VRIP-INV-P-2024-269

    Giros y Estrategias como medidas de contingencia durante la pandemia. Dos experiencias en la Educación Superior en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña– ISFODOSU. República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2024-268

    The diagnosis of socioemotional skills. A look from the aesthetic dimension in early childhood

  • VRIP-INV-P-2024-267

    Estilos de aprendizaje y videojuegos educativos como refuerzo en el aprendizaje de Metodología de la Investigación en estudiantes de pedagogía

  • VRIP-INV-P-2024-266

    Concepción del docente de Educación Física sobre los recursos didácticos utilizados en primaria

  • VRIP-INV-P-2024-265

    Terapia Comunitaria Integrativa: Inclusión desde el afecto y la comprensión

  • VRIP-INV-P-2024-264

    Actividades lúdicas como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje en la asignatura Anatomía y Fisiología Humana.

  • VRIP-INV-P-2024-263

    La percezione e l´esperienza del Sistema Preventivo oggi nell´istituto internazionale delle FMA. Risultati di un´indagine esplorativa

  • VRIP-INV-P-2024-262

    El trabajo de grado: Descripción semiodiscursiva

  • VRIP-INV-P-2024-261

    Competencias TIC desde la perspectiva de los docentes del programa de cogestión de centros educativos

  • VRIP-INV-P-2024-260

    Competencias emocionales y su relación con el liderazgo efectivo: un acercamiento desde directoras educativas de la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2024-259

    Incidencia de la motivación en el rendimiento académico de estudiantes del programa de recuperación académica: un enfoque desde la neuroeducación

  • VRIP-INV-P-2024-258

    Manual Para Identificar Potencialidades Deportivas Latentes, Durante La Infancia y Adolescencia

  • VRIP-INV-P-2023-257

    Sistema para la identificación de potencialidades deportivas latentes, durante la infancia y adolescencia en la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2023-256

    Niveles de actividad física deportiva y perfiles motivacionales en estudiantes del ISFODOSU, República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2023-255

    Promoción estilo de vida saludable en entorno escolar desde la extensión universitaria

  • VRIP-INV-P-2023-254

    Dynamics and Stability on a Family of Optimal Fourth-Order Iterative Methods

  • VRIP-INV-P-2023-253

    Development of Research Competencies: An ICT-mediated Teacher Education Experience

  • VRIP-INV-P-2023-252

    Influencia de Agentes Sociales Sobre la Práctica de Actividad Física y Salud del Alumnado: Un Estudio Comparativo Entre Centros Educativos Públicos y Privados

  • VRIP-INV-P-2023-251

    Evaluación de diseños instruccionales virtuales sobre unidades didácticas de matemáticas

  • VRIP-INV-P-2023-250

    Sedentarismo en adolescentes dominicanos: una mirada desde la primera y cuarta cohorte de la MEFI

  • VRIP-INV-P-2023-249

    Validación de una escala del Modelo Ampliado de Aceptación Tecnológica en el contexto dominicano

  • VRIP-INV-P-2023-248

    Interculturalidad en el aula: experiencias de acompañamiento a los estudiantes de culturas minoritarias en Pastaza

  • VRIP-INV-P-2023-247

    Formación de competencias investigativas en estudiantes de maestrías, mediante uso de herramientas tecnológicas (Original).

  • VRIP-INV-P-2023-246

    ADOLESCENTES & VIOLÊNCIA NO NAMORO: NOVOS CAMINHOS DE REFLEXÃO COLETIVA

  • VRIP-INV-P-2023-245

    Influjo y coerción del lenguaje en los entramados de la literatura antiesclavista versus formas de vindicación como resistencia en el colectivo afrocubano

  • VRIP-INV-P-2023-244

    Elementos nutritivos y estado trófico de la laguna marino costera Los Patos, en el sur del mar Caribe

  • VRIP-INV-P-2023-243

    Uso de figuras literarias en las composiciones de Dembow

  • VRIP-INV-P-2023-242

    Organización retórica del planteamiento del problema en trabajos de grado de Lingüística

  • VRIP-INV-P-2023-241

    Uso de las TIC y su influencia en estilos de vidas saludables en los estudiantes

  • VRIP-INV-P-2023-240

    Percepciones de estudiantes de magisterio sobre la escritura académica

  • VRIP-INV-P-2023-239

    A note on (I, J)-e-continuous and (I, J)-e∗-continuous functions

  • VRIP-INV-P-2023-238

    Organización retórica de la sección resultados en artículos científicos de educación

  • VRIP-INV-P-2023-237

    Desafío social de las competencias educativas en educación física, niveles primario y secundario, República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2023-236

    Actividades Lúdicas para mejorar la coordinación motriz en la Educación Primaria

  • VRIP-INV-P-2023-235

    Educación superior: implementación de nuevos conocimientos en tiempos de la pandemia del Covid-19

  • VRIP-INV-P-2023-234

    Las consignas. Percepciones y necesidades estudiantiles en un contexto universitario

  • VRIP-INV-P-2023-233

    Estudio de la práctica de actividad física en el tiempo libre de estudiantes del nivel secundario, segundo ciclo, República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2023-232

    Didáctica de la lengua: Concepciones y perspectivas de los maestros en formación

  • VRIP-INV-P-2023-231

    El Journal Club como espacio innovador para la alfabetización académica

  • VRIP-INV-P-2023-230

    Equipo de gestión y su incidencia en la relación escuela-familia y el rendimiento académico estudiantil

  • VRIP-INV-P-2023-229

    Educación inclusiva para estudiantes con necesidades específicas con apoyo educativo: Consideraciones ontológicas en los contextos formativos

  • VRIP-INV-P-2023-228

    Prácticas de laboratorio de Botánica II desde un entorno virtual como herramienta de aprendizaje significativo

  • VRIP-INV-P-2023-227

    Desarrollo de habilidades sociales en Educación Inicial a partir del programa Aprender a Convivir. Development of Social Skills in Initial Education from the Aprender a Convivir

  • VRIP-INV-P-2023-226

    Influencia del modelo social, actividad físico-deportiva y salud en alumnos de secundaria

  • VRIP-INV-P-2023-225

    Actitudes y competencias sobre integrales, en bachilleres del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, año 2020

  • VRIP-INV-P-2023-224

    Diagnóstico sobre la práctica docente en Centros Educativos Públicos Urbanos de Santiago - Nivel Primario

  • VRIP-INV-P-2023-223

    La lista de chequeo como estrategia metacognitiva en la escritura de reseñas

  • VRIP-INV-P-2023-222

    Las prácticas educativas de la Educación Física para estudiantes con necesidades educativas especiales durante la pandemia

  • VRIP-INV-P-2022-221

    Causas del plagio académico en estudiantes universitarios de educación: percepción docente de una universidad dominicana

  • VRIP-INV-P-2022-220

    La maduración osteomioarticular como condición esencial para la prevención de lesiones en lanzadores de béisbol

  • VRIP-INV-P-2022-219

    Desarrollo de competencias fundamentales en la formación de maestros a partir de las estrategias de indagación y de argumentación

  • VRIP-INV-P-2022-218

    Percepción sobre la actividad física y salud del estudiantado del nivel secundario de la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2022-216

    La gamificación en la clase de Educación Física como estrategia didáctica de motivación académica en la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2022-215

    Educación Física como fundamento para el fortalecimiento de las habilidades motrices en adolescentes. Implicaciones ontológicas

  • VRIP-INV-P-2022-214

    La educación como factor de movilidad y construcción social

  • VRIP-INV-P-2022-213

    Relación entre los niveles de sedentarismo y las barreras percibidas para la práctica de la actividad física en estudiantes universitarios

  • VRIP-INV-P-2022-212

    Proceso de alfabetización académica basado en el análisis de género: Modelo de secuencia didáctica como prototipo de aplicación

  • VRIP-INV-P-2022-211

    Elementos de la programación en el aprendizaje del cálculo vectorial en docentes en formación

  • VRIP-INV-P-2022-210

    Actitudes y percepciones de estudiantes del ISFODOSU hacia el aprendizaje de la química

  • VRIP-INV-P-2022-209

    Arte y creatividad como herramientas de la práctica docente

  • VRIP-INV-P-2022-208

    La universidad latinoamericana en su laberinto: tránsito desde la modernidad a la transmodernidad y el pensamiento complejo

  • VRIP-INV-P-2022-207

    Relación entre imagen corporal e índice de actividad física en adolescentes

  • VRIP-INV-P-2022-206

    Adquisición de habilidades sociales en la Educación Infantil: experiencia República Dominicana.Adquisición de habilidades sociales en la Educación Infantil: experiencia República Dominicana.

  • VRIP-INV-P-2022-205

    Cuidando la salud mental de profesores peruanos y el nacimiento de un nuevo polo cuidador

  • VRIP-INV-P-2022-204

    Terapia Comunitaria Integrativa como espacio de apoyo socio-emocional en contexto universitario: Caso República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2022-203

    New Inequalities on Generalized m-Convexity on Fractal Sets

  • VRIP-INV-P-2022-202

    La nutrición en la prevención de lesiones deportivas en lanzadores de beisbol

  • VRIP-INV-P-2022-201

    Estrategias pedagógicas de la Educación Física en alumnos con discapacidades y necesidades educativas especiales

  • VRIP-INV-P-2022-200

    Entornos virtuales y evaluación del aprendizaje en tiempos de confinamiento. Una experiencia en la Cultura Física

  • VRIP-INV-P-2022-199

    Una vida por la Educación Física en el estado Sucre: Miguel Bennasar Camargo

  • VRIP-INV-P-2022-198

    Gestión de políticas públicas en educación. Una aproximación desde lo municipal, nacional e internacional

  • VRIP-INV-P-2022-197

    Gerencia Educativa: Dimensión social, transformaciones, retos y desafíos

  • VRIP-INV-P-2022-196

    Estudio descriptivo del rendimiento académico en matemáticas a estudiantes de educación en el nivel superior

  • VRIP-INV-P-2022-195

    Validación de un Modelo de Aceptación de la Tecnología TAN en Estudiante Universitario Dominicano

  • VRIP-INV-P-2022-194

    Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables

  • VRIP-INV-P-2022-193

    Liderazgo distribuido de cara a las reformas educativas dominicanas

  • VRIP-INV-P-2022-192

    Educational training in Physical Education in the context of current technological virtuality

  • VRIP-INV-P-2022-191

    Efectos de la agrupación multigrado y el tamaño del aula en los resultados de aprendizaje de estudiantes de Educación Primaria. Evidencia de escuelas multigrado del sistema educativo de la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2022-190

    Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes en la modalidad virtual

  • VRIP-INV-P-2022-189

    Actividad Física con Videojuegos Serios para Adultos Mayores

  • VRIP-INV-P-2022-188

    Dramatización pedagógica para optimizar el estadio cognoscitivo-emocional en estudiantes de Educación Física del ISFODOSU

  • VRIP-INV-P-2022-187

    Formación educativa en Educación Física en el contexto de la virtualidad tecnológica actual

  • VRIP-INV-P-2022-186

    La Pedagogía de Freire: Horizontes de Libertad y Emancipación Educativa

  • VRIP-INV-P-2022-185

    Actividades físico-deportivas en tiempos de Covid-19: Escenarios emergentes para el aprendizaje en la asignatura Atletismo II

  • VRIP-INV-P-2022-184

    Transformación del Hacer Docente Supervisor Educativo: Desde una Relación Dialógica

  • VRIP-INV-P-2022-183

    Metodologías de Enseñanza de docentes principiantes universitarios. Concepciones y factores de uso.

  • VRIP-INV-P-2022-182

    La argumentación como estrategia para el desarrollo de competencias fundamentales en docentes en formación

  • VRIP-INV-P-2022-181

    "Ficciones oscuras": control autoral y violencia sexual en Escalera para Electra (1970), de Aída Cartagena Portalatín. En Escribir otra isla. La República Dominicana en su literatura

  • VRIP-INV-P-2022-180

    Hábitos de alimentación y práctica de actividad física del alumnado de nivel secundario

  • VRIP-INV-P-2022-179

    Autorregulación del aprendizaje a través de las tecnologías digitales

  • VRIP-INV-P-2022-178

    Some Hermite-Hadamard Weighted Integral Inequalities for (h,m)-Convex Modified Functions

  • VRIP-INV-P-2021-251

    Transcritical Bifurcations and Algebraic Aspects of Quadratic Multiparametric Families

  • VRIP-INV-P-2021-250

    La evaluación de los aprendizajes, en la dicotomía educativa presencial-virtual

  • VRIP-INV-P-2021-200

    Reseña de Gonzales-Miranda, D., & Ramírez-Martínez, G. (Eds.). (2019). Tratado de estudios organizacionales. Vol. 2: Exploración de las temáticas. Medellín: UAM, REMINEO, REOC, Editorial

  • VRIP-INV-P-2021-177

    Transformación e innovación de metodologías activas en la Práctica Docente: Presencialidad vs. Virtualidad en momentos de incertidumbre

  • VRIP-INV-P-2021-176

    El cortometraje como herramienta pedagógica para el trabajo colaborativo en estudiantes del ISFODOSU

  • VRIP-INV-P-2021-175

    Perturbation Theory for Property (VE) and Tensor Product

  • VRIP-INV-P-2021-174

    Comparison of Cell Wall Polysaccharide Composition and Structure Between Strains of Sporothrix schenckii and Sporothrix brasiliensis

  • VRIP-INV-P-2021-173

    ÍNDICES DE HIDRATACIÓN Y ENTRENAMIENTO AEROBIO EN NADADORES INFANTILES DE 10 AÑOS DE EDAD, EN LA PISCINA CESÁRIO FERNÁNDEZ

  • VRIP-INV-P-2021-172

    Formación docente en la UPEL-IPM, una mirada crítica

  • VRIP-INV-P-2021-171

    Impacto de la modalidad virtual respecto a la presencial ocasionada por el COVID-19, en un Instituto de Educación Universitaria en la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2021-170

    El problema de Basilea: un paradigma para enseñar a través de la resolución de problemas

  • VRIP-INV-P-2021-169

    O PAPEL DA EDUCAÇÃO SUPERIOR EM TEMPOS DE PANDEMIA ASSOCIADA À COVID-19: UMA VISÃO INTERDISCIPLINARE e HUMANÍSTICA

  • VRIP-INV-P-2021-168

    ON A GENERALIZATION OF STRONGLY η-CONVEX FUNCTIONS VIA FRACTAL SETS

  • VRIP-INV-P-2021-167

    La Investigación Cualitativa y su Impacto en los Estudios Sociales

  • VRIP-INV-P-2021-166

    La Investigación, Formación e Innovación en Educación Física en la Universidad

  • VRIP-INV-P-2021-165

    Desafíos de la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas en República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2021-164

    Weighted composition operator on the gamma spaces

  • VRIP-INV-P-2021-163

    Factores asociados al desempeño académico universitario: tendencias geográficas, temporales y temáticas

  • VRIP-INV-P-2021-162

    Estudio descriptivo de la motivación del estudiante en cursos de matemáticas a nivel de educación superior

  • VRIP-INV-P-2021-161

    La resolución de problemas para el estudio de coordenadas cartesianas en estudiantes del nivel secundario

  • VRIP-INV-P-2021-160

    Un análisis comparativo de los métodos: miméticos, diferencias finitas y elementos finitos para problemas estacionarios 1-dimensional

  • VRIP-INV-P-2021-159

    Emociones mostradas por los estudiantes ante la situación del covid-19, ISFODOSU, Recinto Luis Napoleón Núñez Molina

  • VRIP-INV-P-2021-158

    Satisfacción de los estudiantes universitarios con las clases virtuales adoptadas en el marco de la pandemia por COVID-19

  • VRIP-INV-P-2021-157

    Factores que influyen en la conformación de la identidad profesional de los docentes noveles universitarios

  • VRIP-INV-P-2021-156

    La capacitación en investigación: herramienta clave para la formación de los docentes

  • VRIP-INV-P-2021-155

    Canon literario escolar desde una perspectiva de género: Revisión del diseño curricular dominicano y de las propuestas editoriales para el nivel secundario

  • VRIP-INV-P-2021-154

    Posibilidades para optimizar la praxis educativa desde la modalidad virtual. Asignatura: Tiempo libre y estilo de vida saludable.

  • VRIP-INV-P-2021-153

    Inserción de estudiantes de educación secundaria (ciclo diversificado) en investigaciones de bioactividad de productos naturales

  • VRIP-INV-P-2021-152

    Formación educativa en y desde las tecnologías de información y comunicación (TIC) en educación secundaria: el reto de hoy

  • VRIP-INV-P-2021-151

    Influencia de la Sintaxis del español en el Aprendizaje de‏ inglés

  • VRIP-INV-P-2021-150

    Lecturas y tertulias de misceláneas químicas: una experiencia educativa en la formación pedagógica/docente de Ciencias Naturales

  • VRIP-INV-P-2021-147

    Construcción del Saber Pedagógico

  • VRIP-INV-P-2021-146

    La condición postfordista: La fuerza productiva del saber, del lenguaje y de los afectos

  • VRIP-INV-P-2021-145

    Metales pesados en el Bilvalvo Atrina Seminuda (Lamarck, 1819) (PTERIOIDA) en diferentes estadios de maduracion gonadal provenientes de Guayacán, Venezuela

  • VRIP-INV-P-2021-144

    Prácticas de laboratorio como estrategia didáctica para la construcción y comprensión de los temas de biología en estudiantes del reciento Emilio Prud´Homme

  • VRIP-INV-P-2021-143

    Diagnóstico sobre aplicación Enfoque por competencias: caso Lengua y Matemática

  • VRIP-INV-P-2021-142

    Distribución del tiempo de los directores y su relación con el rendimiento y clima escolar

  • VRIP-INV-P-2021-141

    El crucigrama: recurso didáctico y lúdico en la geometría plana en estudiantes universitarios

  • VRIP-INV-P-2021-140

    Actitud de los Docentes Universitarios Hacia la Incorporación de las TIC en los Procesos de Enseñanza- Aprendizaje

  • VRIP-INV-P-2021-139

    Aprendizaje de los conceptos de diferenciación e integración en el nivel secundario

  • VRIP-INV-P-2021-138

    La didáctica de la lengua mediada por las TIC: Storyjumper como propuesta innovadora en la creación de cuentos

  • VRIP-INV-P-2021-137

    Full Euclidean Algorithm by Means of a Steady Walk

  • VRIP-INV-P-2021-136

    Terapia comunitaria integrativa ante la crisis sociosanitaria de la pandemia COVID-19: caso República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2021-135

    Enseñanza de permutaciones a estudiantes de educación superior mediante el uso de un juego clásico

  • VRIP-INV-P-2021-134

    Creatividad garante de la competencia matemática. Estudio del "razonamiento lineal" en la resolución de problemas.

  • VRIP-INV-P-2021-133

    Inmigración y eugenesia en el Caribe

  • VRIP-INV-P-2021-132

    Nivel de conocimiento de jóvenes aspirantes a maestros de Matemática en instituciones públicas de Educación Superior. República Dominicana 2019

  • VRIP-INV-P-2021-131

    Impacto de la modalidad virtual respecto a la presencial ocasionada por el COVID-19, en las áreas de Formación Matemática y Educación Física, del Instituto Superior de Formación Docente

  • VRIP-INV-P-2021-130

    Análisis comparativo de estrategias didácticas para la enseñanza del cálculo o aproximación de la raíz cuadrada de un número entero positivo

  • VRIP-INV-P-2021-129

    Concepciones acerca del enfoque de la enseñanza de la Lengua en docentes en formación del Segundo Ciclo de la Educación Primaria

  • VRIP-INV-P-2021-128

    Uso de laboratorios y museos virtuales como recursos para la enseñanza de las ciencias naturales

  • VRIP-INV-P-2021-127

    Introducción del GeoGebra en el proceso de enseñanza–aprendizaje de Geometría a docentes en formación

  • VRIP-INV-P-2021-126

    Percepción de estudiantes de nivel secundario sobre la resolución de problemas en el estudio de coordenadas cartesianas

  • VRIP-INV-P-2021-125

    Desarrollo de habilidades geométricas a través de la estrategia resolución de problemas en estudiantes del nivel secundario

  • VRIP-INV-P-2021-123

    La apropiación de las tecnologías educativas en la nueva normalidad. Un nuevo modelo de formación del profesorado para el uso avanzado de Moodle

  • VRIP-INV-P-2021-122

    Relación entre funciones ejecutivas y rendimiento en matemáticas en estudiantes de Secundaria.

  • VRIP-INV-P-2021-121

    Integración del método de Pólya para la resolución de problemas de geometría en estudiantes del nivel secundario

  • VRIP-INV-P-2021-120

    Pedagogía y formación docente universitaria hoy en Latinoamérica, una visión epistemológica

  • VRIP-INV-P-2021-119

    Teoría de grafos como herramienta didáctica en el ejercicio físico

  • VRIP-INV-P-2021-118

    La Cultura Digital Educativa Hoy, un Análisis desde la Teoría Crítica

  • VRIP-INV-P-2021-117

    Las competencias ciudadanas en la clase de Educación Física: entre las miradas desde la docencia y el discurso planteado en el currículo dominicano

  • VRIP-INV-P-2021-116

    Pensamiento Gerencial Transcomplejo en Empresas Emergente del Siglo XXI

  • VRIP-INV-P-2021-115

    Percepción y Accesibilidad Tecnológica de Universitarios en el Suroeste de República Dominicana durante elCovid-19

  • VRIP-INV-P-2020-114

    Application of Pólya’s problem solving to the study of angles in fourth grade high school students

  • VRIP-INV-P-2020-113

    A BRIEF METHOD FOR THE SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION OF A HYBRID MATERIAL BASED ON CARBON NANOTUBES AND ALUMINA

  • VRIP-INV-P-2020-112

    Acompañamiento andragógico y transformación de las prácticas pedagógicas desde la investigación acción pedagógica

  • VRIP-INV-P-2020-111

    La innovación educativa en Educación Física, una posibilidad pedagógica trascendente en el ámbito universitario.

  • VRIP-INV-P-2020-110

    Panorama sobre enfoques y tendencias en la enseñanza del español en las dos últimas décadas

  • VRIP-INV-P-2020-109

    Modelización matemática y GeoGebra en la formación de profesionales de la educación

  • VRIP-INV-P-2020-108

    La formación docente universitaria, desde una perspectiva crítica de sus actores

  • VRIP-INV-P-2020-107

    CARACTERIZACIÓN RETÓRICA-DISCURSIVA DEL TRABAJO DE GRADO DE MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA: APORTES PARA EL ESTUDIO DE SU CONFIGURACIÓN

  • VRIP-INV-P-2020-106

    A Model for the Transmission of Covid-19 in a Mass Gathering

  • VRIP-INV-P-2020-105

    Multiplication operators between different Wiener-type variation spaces

  • VRIP-INV-P-2020-104

    ANÁLISIS DISCURSIVO DE LAS APRECIACIONES DE RUEDAS VINCULANTES EN UN CONTEXTO UNIVERSITARIO LATINO-AMERICANO

  • VRIP-INV-P-2020-103

    Modelización matemática y GeoGebra en el estudio de la función exponencial usando el número de casos positivos del COVID-19

  • VRIP-INV-P-2020-102

    CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA MATEMÁTICA BIOLÓGICA EVOLUTIVA

  • VRIP-INV-P-2020-101

    Elevating the profession in latin america: early childhood teacher preparation standards in three countries

  • VRIP-INV-P-2020-100

    An egg-shell bifunctional CeO2-modified NiPd/Al2O3 catalyst for petrochemical processes involving selective hydrogenation and hydroisomerization

  • VRIP-INV-P-2020-099

    Dynamical and Algebraic Analysis of Planar Polynomial Vector Fields Linked to Orthogonal Polynomials

  • VRIP-INV-P-2020-098

    Liouvillian solutions for second order differential equations with polynomial coefficients

  • VRIP-INV-P-2020-097

    Difusión, circulación y apropiación de la psicotécnica en el ámbito laboral en Colombia (1940-1980)

  • VRIP-INV-P-2020-096

    Enrichment on polyunsaturated fatty acids by Rhodomonas salina (Cryptophyta) following ethyl methane sulphonate induced random mutagenesis

  • VRIP-INV-P-2020-095

    Relación entre las variables ambientales y el crecimiento de Pteria colymbus (Mollusca Bivalvia: Pteriidae), en tres profundidades de cultivo

  • VRIP-INV-P-2020-094

    Evaluation of microalgae diets for the spat of mangrove oyster Crassostrea rhizophorae (Güilding, 1828) and its growth in outdoor conditions Evaluación de dietas microalgales para pre-semillas de la ostra de mangle Crassostrea rhizophorae (Güilding, 1828) y su crecimiento en condiciones exteriores

  • VRIP-INV-P-2020-093

    Habilidades Básicas del Pensamiento como Preámbulo Epistemológico al Procesamiento Analítico de la Información en la Enseñanza Científica Universitaria

  • VRIP-INV-P-2020-092

    Orquestación de sentidos: una mirada semiótica a la mediación de la lectura

  • VRIP-INV-P-2020-091

    Programas transversales en el Balonmano I y II: Una experiencia en el desarrollo delas competencias del currículo escolar dominicano.

  • VRIP-INV-P-2020-090

    On inversely θ -semi-open and inversely θ -semi-closed functions

  • VRIP-INV-P-2020-089

    Uso de Moodle con estudiantes universitarios de Educación: Perspectivas de sus experiencias con el aprendizaje combinado

  • VRIP-INV-P-2020-088

    Alteridad, indigencia y esperanza. Una lectura de la fenomenología de la plegaria según Jean-Louis Chrétien

  • VRIP-INV-P-2020-087

    Necropolítica

  • VRIP-INV-P-2020-086

    El liderazgo escolar en las políticas educativas latinoamericanas

  • VRIP-INV-P-2020-085

    La política en clave republicana actual

  • VRIP-INV-P-2020-084

    THE ZARIOUH’S PROPERTY (gaz) THROUGH LOCALIZED SVEP

  • VRIP-INV-P-2020-083

    Educación universitaria venezolana y la investigación: desafíos del docente de hoy

  • VRIP-INV-P-2020-082

    Los modelos formación docente, un tema en debate permanente

  • VRIP-INV-P-2020-081

    ¿Incide el tiempo en la calidad educativa?: Un análisis sistemático de la literatura en Iberoamérica

  • VRIP-INV-P-2020-080

    Differential equations with natural matrices coefficients

  • VRIP-INV-P-2020-079

    El juego como estrategia de aprendizaje para el fortalecimiento de los valores culturales

  • VRIP-INV-P-2020-078

    La condición humana al valorar los aprendizajes. Una visión desde la Educación Física.

  • VRIP-INV-P-2020-077

    Integrability of Stochastic Birth-Death processes via Differential Galois Theory

  • VRIP-INV-P-2020-076

    Nonintegrability of the unfoldings of codimension-two bifurcations

  • VRIP-INV-P-2020-075

    La Educación Inclusiva: Hitos y realidades en la coyuntura actual.

  • VRIP-INV-P-2020-074

    Lúdica Pedagógica: una mirada-otra en el nivel primario del Sistema Educativo Venezolano.

  • VRIP-INV-P-2020-073

    Perspectivas curriculares para la enseñanza y aprendizaje de la Educación Física aplicada a la lúdica.

  • VRIP-INV-P-2020-072

    Reseña. Reseñas Eliades Acosta Matos. Un leviatán tropical: las redes clientelares de Trujillo en América Latina y el Caribe. Santo Domingo: Archivo General de la Nación, 2017

  • VRIP-INV-P-2020-071

    Genomic diversity of the human pathogen Paracoccidioides across the South American continent

  • VRIP-INV-P-2020-070

    Percepción de los estudiantes en la resolución de problemas en el estudio de coordenadas cartesianas

  • VRIP-INV-P-2020-069

    Geographical distribution and ecological niche modeling of the etiological agents of human sporotrichosis in Venezuela

  • VRIP-INV-P-2020-068

    Inserción del profesor principiante al Sistema Educativo Dominicano

  • VRIP-INV-P-2020-067

    Por qué los estudiantes de la universidad pedagógica ISFODOSU escogen la carrera de educación

  • VRIP-INV-P-2020-066

    El papel de la pedagogía crítica, el enfoque reflexivo y la andragogía en la transformación de las prácticas pedagógicas

  • VRIP-INV-P-2020-065

    Texos descriptivos de Orden Secuencial como Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje

  • VRIP-INV-P-2020-063

    Cosmópolis vs necrópolis. Entre la razón que fomenta la vida y la razón que la suspende

  • VRIP-INV-P-2020-062

    ACTITUDES Y AGRADOS HACIA LAS MATEMÁTICAS EN LOS DISCENTES Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  • VRIP-INV-P-2020-061

    Strongly convexity on fractal sets and some inequalitiess

  • VRIP-INV-P-2020-059

    Evaluación de programas de formación en tic: debates y enfoques prevalentes en la investigación educativa

  • VRIP-INV-P-2020-058

    Herramientas pedagógicas innovadoras en el Recinto “Urania Montás”, San Juan de la Maguana, República Dominicana.

  • VRIP-INV-P-2020-057

    Percepciones sobre actitudes y deseo sexual en personas que cohabitan en pareja con más de dos años de relación

  • VRIP-INV-P-2020-056

    Introducción del Geogebra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Geometría a docentes en formación

  • VRIP-INV-P-2020-055

    Representaciones sociales de las tesis reflejadas en los memes

  • VRIP-INV-P-2020-054

    Técnicas didácticas para la formación inicial de maestros. Programa “Enseñar como un campeón.

  • VRIP-INV-P-2020-053

    Algoritmo para calcular o aproximar la Raíz Cuadrada de un número real positivo

  • VRIP-INV-P-2020-051

    Reseña del libro Why Learn History (When It’s Already on Your Phone)

  • VRIP-INV-P-2020-050

    Decent work and healthy employment: a qualitative case study about Colombian millennials

  • VRIP-INV-P-2020-049

    Producción de aceite de palma en Colombia: ¿trabajo decente y saludable?

  • VRIP-INV-P-2020-048

    Narcotráfico y disolución familiar en Hijos de la nieve (2000) de José Libardo Porras

  • VRIP-INV-P-2020-047

    Promoting Social and Emotional Learning and Subjective Well-Being: Impact of the “Aislados” Intervention Program in Adolescents.

  • VRIP-INV-P-2020-046

    HACIA UNA NUEVA CIENCIA, DESDE LA VISIÓN DE MORÍN Y MARTÍNEZ MIGUELEZ

  • VRIP-INV-P-2019-045

    Algebraic and qualitative remarks about the family yy′ = (αxm+k–1 + βxm–k–1)y + γx2m–2k–1

  • VRIP-INV-P-2019-044

    Some tastings in Morales-Ramis theory

  • VRIP-INV-P-2019-043

    La Primera Guerra Mundial en las Antillas

  • VRIP-INV-P-2019-042

    Nikos Maurice:l'infiltré de La Havane

  • VRIP-INV-P-2019-040

    Chemical analysis of the biomass of a native strain of Spirulina subsalsa Oersted ex Gomont 1892 (Spirulinaceae) cultivated in low-cost saline medium.

  • VRIP-INV-P-2019-039

    Sobre la tabla de Kimura y la ecuación de Riemann

  • VRIP-INV-P-2019-038

    Fundamentos de un modelo de escritura basado en lo discursivo

  • VRIP-INV-P-2019-036

    ¿Conceptual hasta el fondo o no conceptual hasta el tope? Dos tesis sobre de los contenidos de la experiencia

  • VRIP-INV-P-2019-034

    Michel Henry, lector de las Meditaciones: At certe videor videre

  • VRIP-INV-P-2019-033

    Convivencia escolar desde las voces de los estudiantes del Nivel Primario.

  • VRIP-INV-P-2019-032

    Discusión de la aplicabilidad del desarrollo sostenible desde las políticas públicas en República Dominicana y Colombia, entendiendo la adaptación educativa de la agenda 2030.

  • VRIP-INV-P-2019-031

    Repensar la evaluación formativa como parte de los procesos de aprendizaje.

  • VRIP-INV-P-2019-030

    Actividad antioxidante de un aceite vegetal enriquecido con la microalga cultivada Dunaliella salina (Chlorophyceae)

  • VRIP-INV-P-2019-029

    Las jornadas científicas fortalecen la enseñanza-aprendizaje de aspectos biológicos en educación primaria y secundaria

  • VRIP-INV-P-2019-028

    Medicina del trabajo y seguridad social en Latinoamerica

  • VRIP-INV-P-2019-027

    Export-led Development and its Impact on the Heath and Labour Conditions of Workers: the Apparel Industry in El Salvador and the Palm Oil Industry in Colombia

  • VRIP-INV-P-2019-026

    Alcoholismo, enfermedad social y trabajo en Colombia 1861-1969

  • VRIP-INV-P-2019-025

    Quiénes son los millennials colombianos

  • VRIP-INV-P-2019-024

    Xenochlora meridionalis sp. nov. (Hymenoptera: Apidae), a new halictine bee from eastern Brazil as evidence of past connections between Amazonia and Atlantic Forest

  • VRIP-INV-P-2019-023

    Significados de la corrupción en universitarios dominicanos, docentes en formación

  • VRIP-INV-P-2019-022

    Validación de la Escala SWING de Interacción Trabajo-Familia en Docentes Universitarios

  • VRIP-INV-P-2019-021

    Comprensión escrita en estudiantes de primero y cuarto año de Filosofía. Estrategias de escritura empleadas para resumir y nivel de dificultad de los textos expositivos

  • VRIP-INV-P-2019-020

    Limitaciones de los auto-reportes para medir los conocimientos de docentes de educación secundaria para integrar lasTIC medianteel Modelo TPACK

  • VRIP-INV-P-2019-019

    Highland biodiversity of Fanniidae (Insecta, Diptera): fourteen new species from the Andes and Central America

  • VRIP-INV-P-2019-018

    Programa aislados: La gamificación como estrategia para promover el aprendizaje social y emocional.

  • VRIP-INV-P-2019-017

    Using a Mindfulness-Based Intervention to Promote Subjective Well-Being, Trait Emotional Intelligence, Mental Health, and Resilience in Women With Fibromyalgia

  • VRIP-INV-P-2019-016

    Los Hábitos Lectores de las futuras profesoras de Educación Inicial

  • VRIP-INV-P-2019-015

    Modelos Matemáticos desde la Transdisciplinariedad: Complejidad y Realidad

  • VRIP-INV-P-2018-014

    Teorema de Frobenius en Grupos de Lie y Álgebras de Lie: Una aplicación

  • VRIP-INV-P-2018-013

    Les relations Venezuela-Cuba: au-delà des discours, du poids de l’histoire et des réalités étatiques (1958-2015)

  • VRIP-INV-P-2018-012

    Crecimiento y pigmentos de Spirulina subsalsa cultivada a diferentes salinidades y concentraciones de nitrógeno

  • VRIP-INV-P-2018-011

    Educación, comunicación y apropiación de la ciencia desde una perspectiva pluralista: experiencias en la construcción del diálogo para la apropiación social de los conocimientos

  • VRIP-INV-P-2018-009

    El modelo discursivo en la escritura a través del currículo

  • VRIP-INV-P-2018-008

    Generalized Lennard-Jones Potentials, SUSYQM and Differential Galois Theory

  • VRIP-INV-P-2018-007

    Clasificación de problemas de matemáticas enfocada al desarrollo de la creatividad

  • VRIP-INV-P-2018-006

    Trabajo decente y saludable en la agroindustria en América Latina

  • VRIP-INV-P-2018-005

    RECENSIÓN DE RANCIÈRE, J. (2018). EL MAESTRO IGNORANTE: CINCO LECCIONES SOBRE LA EMANCIPACIÓN INTELECTUAL. BUENOS AIRES: EDHASA/LIBRO DEL ZORZAL

  • VRIP-INV-P-2018-004

    Medios de comunicación y educación: Reflexiones a propósito de la renovación curricular en la República Dominicana

  • VRIP-INV-P-2018-003

    Human Capital Management, Organizational Climate, Commitment and Performance in Latin America

  • VRIP-INV-P-2018-002

    IMPACT OF TEMPERATURE ON BELITE CEMENT ADDITIVATED WITH NANOSILICA AND NANOALUMINA

  • VRIP-INV-P-2017-001

    Actitud de los docentes hacia el uso de la computadora en las escuelas de República Dominicana

    marca grafica isfodosu

    Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña | ISFODOSU

    C/ Leonardo Da Vinci, Urb. Renacimiento, Santo Domingo, República Dominicana

    Tel.: (809) 482-3797 Fax: (809) 482-5119

    [email protected]

    • Términos De Uso
    • Políticas De Privacidad
    • Preguntas Frecuentes

    ISFODOSU ©2025 - Todos los derechos reservados.

    Sitio web creado con ❤ por la Dirección de Investigación.

    Powered by Gregory Santos