La inclusión de madres y adolescentes embarazadas en el Nivel Secundario de Santiago de los Caballeros


Tipo: Proyecto de Investigación

⚫ Vencido

Recinto

Emilio Prud´Homme

Tipo de Investigación

Investigación Aplicada

Área de Investigación

Ciencias Sociales

Línea de Investigación

La inclusión como práctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje

Descripción

Un estudio que explica la trayectoria de vida de estudiantes madres y adolescentes embarazadas, con edades entre 14 y 19 años. El objetivo es realizar un análisis para describir las causas que afectan el proceso de inclusión, el rezago escolar y los efectos que pueden generar en los procesos de enseñanza- aprendizaje, así como las oportunidades para continuar estudiando. Esta investigación se trata de un estudio exploratorio mixto (cualitativo y cuantitativo) que busca detectar variables que influyen en el proceso de aprendizaje de las participantes. La población objeto de estudio es un grupo de mujeres entre 14 a 19 años que cursan la Secundaria en la Modalidad de Adultos en el Distrito 0508 Santiago Centro-Oeste. La muestra es no probabilística (casual o accidental). Se espera contar con informaciones a partir de los testimonios y datos de la encuesta, para comprender cómo están siendo incluidas y cuáles barreras y oportunidades enfrentan para completar sus estudios y mejorar su calidad de vida.

Investigadores Asociados

Dania Josefina Suriel Castillo

Rol: Investigador Principal

Severiano Humberto Pichardo Diaz

Rol: Investigador Asociado

Aris Leydy Diaz Marte

Rol: Semillerista

Jenifer Sánchez Sánchez

Rol: Semillerista

Oriany Del Carmen Nunez Ramos

Rol: Semillerista


Año

2021

Código

VRI-PI-5-2021-035

Procedencia Fondos

CFII ISFODOSU

Presuspuesto

RD$409,197.78