Estudio comparativo sobre los niveles de actividad física y percepción de la Educación Física en estudiantes de centros educativos urbanos y rurales del nivel secundario


Tipo: Proyecto de Investigación

🔵 Concluído

Recinto

Eugenio María de Hostos

Tipo de Investigación

Investigación Básica

Área de Investigación

Educación Física

Línea de Investigación

Actividad Física, Deporte y Estilo de Vida Saludable

Descripción

El objetivo de este estudio es comparar los niveles de AF y percepción de la EF en estudiantes de centros educativos urbanos y rurales del nivel secundario. El proyecto consta de una población total de 24,359 estudiantes, divididos en dos grupos distribuidos en 22, 778 urbanos y 1,581 rurales de la educación secundaria abarcando 43 escuelas del sector público. El muestreo utilizado es el probabilístico aleatorio simple. Por tanto, la muestra total está incorporada por 688 alumnos (378 urbanos y 310 rurales) y estarán dosificadas de manera representativa. El instrumento empleado será el Cuestionario sobre el estilo de vida del alumnado (CIEVA), por lo cual consentirá en obtener los niveles de AF y percepciones de la EF en ambos contextos educativos. Los resultados de la investigación se presentarán por medio del IBM SPSS STATISTICS 26, reconociendo de esa forma las recopilaciones estadísticas. En consecuencia, se aplicará una el Chi-Cuadrado para conocer si es significativa las diferencias en el análisis de las variables objeto de estudio en correspondencia al género y Arboles de decisión donde se busca relacionar y establecer asociaciones entre las diferentes variables objeto de estudio.

Investigadores Asociados

Marcos Daniel Abreu Rosario

Rol: Investigador Principal

Henyer Ramon Zamora Mota

Rol: Investigador Asociado

Lucia Altagracia Quezada Mendoza

Rol: Investigador Asociado

Enmanuel Ventura Benders

Rol: Semillerista

Karelin Buret Diaz

Rol: Egresado


Año

2022

Código

VRI-PI-6-2022-024

Procedencia Fondos

CFII ISFODOSU

Presuspuesto

RD$277,300.00