Experiencias de Estudiantes de Lengua y Literatura del ISFODOSU sobre la Integración de la Inteligencia Artificial y Modelos de Aplicación en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Tipo: Proyecto de Investigación
🟢 En Desarrollo
Recinto
Félix Evaristo Mejía
Tipo de Investigación
Investigación Básica
Área de Investigación
Lengua y literatura
Línea de Investigación
Procesos didácticos y de aprendizaje en ciencias y humanidades
Descripción
Este estudio tiene como objetivo principal analizar las experiencias de los estudiantes de la licenciatura en Lengua y Literatura del del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) y modelos de aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de proponer un plan modélico para el diseño de actividades que promuevan la personalización del aprendizaje y el desarrollo de las competencias esperadas. Los epicentros de este abordaje metodológico, de tipo cualitativo, se sitúan en un diseño de estudio de casos múltiples, se usarán técnicas como grupo focal, observación estructurada y el análisis de contenido. Se usará un sistema de categorías inductivas a través de un protocolo de observación para el grupo focal. El análisis de todos los datos se hará en MAXQDA 2024. Los resultados permitirán desarrollar un plan modélico para el diseño de actividades que promuevan la personalización del aprendizaje e integren un uso ético de la IA acorde al desarrollo de habilidades del siglo XXI.
Investigadores Asociados
Nour Adoumieh Coconas
Rol: Investigador Principal
Luisa Maria Acosta Caba
Rol: Investigador Asociado
Sandra Patricia Alvarado Bordas
Rol: Investigador Asociado
Audi Chacón
Rol: Semillerista
Denjir Stephanie Arriechi Rascheriz
Rol: Semillerista
Neihel Josué Lorenzo Robles
Rol: Semillerista
Rachel Lobetty Nin Castillo
Rol: Egresado
Año
2024
Código
VRI-PI-8-2024-007
Procedencia Fondos
CFII ISFODOSU
Presuspuesto
RD$401,200.00