Utilidad y competencia percibidos por estudiantes universitarios dominicanos en entornos virtuales de aprendizaje: un análisis de mediación serial.


Tipo: Proyecto de Investigación

🔵 Concluído

Recinto

Emilio Prud´Homme

Tipo de Investigación

Investigación Básica

Área de Investigación

Tecnología Educativa

Línea de Investigación

Prácticas innovadoras en los procesos de formación de formadores

Descripción

En este contexto en donde debemos contextualizar nuestro proyecto, cuyos objetivos fundamentales son, por una parte definir un modelo teórico explicativo y contrastar un modelo mediacional múltiple con dos variables en serie para relacionar la utilidad percibida en la utilización de un entorno virtual de enseñanza-aprendizaje (EVEA) y el aprendizaje percibido en dichos contextos, teniendo en cuenta la mediación de la norma subjetiva y la intención de uso y tomando como referente teórico el modelo de aceptación de la tecnología y, por otra, analizar las relaciones y efectos, directos e indirectos, dados entre las variables que componen dicho modelo. Metodológicamente el proyecto puede incardinarse en un diseño ex post facto tipo transversal “causal”. Como objeto de investigación tomaremos a una muestra representativa de estudiantes que cursan sus estudios en instituciones de educación superior de la República Dominicana a los que les será administrada una escala tipo Likert estandarizada donde se miden las cuatro dimensiones del modelo propuesto. Finalmente, destacar que para el logro de los objetivos y contraste de las hipótesis planteadas implementaremos un análisis de naturaleza causal multivariada basado en la teoría del análisis de mediación.

Investigadores Asociados

Clemente Rodríguez Sabiote

Rol: Investigador Principal

Ana Teresa Valerio Pena

Rol: Investigador Asociado

Roberto Antonio Batista Almonte

Rol: Investigador Asociado


Año

2021

Código

VRI-PI-5-2021-013

Procedencia Fondos

CFII ISFODOSU

Presuspuesto

RD$464,133.33