Sociedad, Discurso y Educación


Proyectos: 6

Publicaciones: 5

Recinto

Félix Evaristo Mejía

Código

VRI-INV-G-2020-17

Coordinador

Nour Adoumieh Coconas


Líneas de Investigación

  • Procesos didácticos y de aprendizaje en ciencias y humanidades
  • Políticas de evaluación y diagnósticos educativos

Descripción

Este grupo de investigación se circunscribe a la Dirección de Investigación del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y se define como unidad de generación de conocimiento científico. Se adscribe al área de cognición social, discursos emergentes y su repercusión en el ámbito pedagógico. Su perspectiva de estudio se centra en el análisis de contenido y en los estudios del discurso a fin de comprender la dinámica social y apoyar en la generación de prácticas que permitan la transformación social desde la teoría crítica. Es importante destacar que este grupo posee un enfoque interdisciplinar en el contexto de las Ciencias Sociales y Humanas. Está conformado por docentes y estudiantes del ISFODOSU, así como por investigadores externos relacionados con las líneas temáticas. El análisis interdisciplinar promoverá una interacción discursiva en cuanto a la reconstrucción de aspectos sociales e históricos, así como su combinación en la comprensión e identificación de patrones lingüísticos y sociales desde el análisis del género discursivo (literario, académico, profesional, historicista, político y periodístico) y de investigaciones cualitativas enfocadas en las representaciones sociales, culturales y laborales, migración, resistencia, poder, perspectiva de género, equidad, políticas educativas, entre otras propuestas de indagación

Objetivos

Estudiar la relación entre lenguaje, cognición, paradigmas e ideologías. Comprender los cambios históricos y culturales. Analizar la incidencia de los discursos y las prácticas laborales en distintos contextos latinoamericanos. Comprender cómo el discurso fomenta las relaciones de poder y las canaliza a través de la instauración de una ideología específica. Analizar el impacto de las redes sociales en el ámbito político, social y pedagógico. Generar acciones pedagógicas que permitan elevar la calidad educativa y desarrollar el pensamiento crítico y divergente de los actores participantes. Analizar y diseñar modelos de políticas a través de datos longitudinales a fin de elevar la calidad en la gestión de la educación dominicana. Contribuir al estudio de las políticas educativas y evaluativas institucionales y nacionales. Fomentar la participación de estudiantes de postgrado a fin de promover la transferencia de procesos cognitivos y metodológicos. Presentar y difundir los resultados de las investigaciones en seminarios, simposios y congresos..

Miembros

Nour Adoumieh Coconas

Rol: Coordinador

Luisa Maria Acosta Caba

Rol: Investigador Interno

Sandra Patricia Alvarado Bordas

Rol: Investigador Interno

Jacqueline Murillo Garnica

Rol: Investigador Interno

Ana Luisa Feliz Lafontaine

Rol: Investigador Interno

Raymundo Manuel Gonzalez De Peña

Rol: Investigador Interno

Pablo Arnáez Muga

Rol: Investigador Externo

Alexander Montes Miranda

Rol: Investigador Externo

Davison Sena

Rol: Semillerista

Audi Chacón

Rol: Semillerista

María Montero Rojas

Rol: Semillerista

Indimar Ventura Bautista

Rol: Semillerista

Neihel Josué Lorenzo Robles

Rol: Semillerista

Yamely Baez Peña

Rol: Egresado